19 diciembre 2024
UNIVERSO

Apophis otra vez en la mira

El choque, según los expertos, se produciría en una franja de 50 kilómetros, que se extendería a través de Rusia, América Central y el Atlántico, por lo que centenares de ciudades estarían en peligro de destrucción.

Investigadores pronostican impacto de Apophis

Pero incluso en caso de que Apophis caiga en el océano, opinan los científicos, la profundidad del cráter formado sería de tres kilómetros con un diámetro de ocho, hecho que causaría un gigantesco tsunami que se propagaría en todas las direcciones.

El paso del Apophis se registrará en los observatorios de varias partes del mundo y se transmitirá en vivo.

Según los científicos, el campo gravitatorio de nuestro planeta podría modificar la trayectoria del Apophis y su nuevo acercamiento para el 2036 podría terminar en desastre.

Los científicos evaluaron en un primer momento en una sobre 45, es decir en 2.7%, las posibilidades de una colisión catastrófica en 2029 con la Tierra de este objeto celeste descubierto en 2004 y que mide 270 metros de diámetro, lo que es equivalente al tamaño de tres campos de fútbol.

La probabilidad de que colisione con la Tierra en 2036 es de una sobre 250,000, según los nuevos cálculos de Steve Chesley y Paul Chodas, del Jet Propulsion Laboratory de la NASA, en Pasadena (California), basados en nuevas técnicas de análisis de datos. Una estimación precedente hablaba de una posibilidad sobre 45,000.

La mayor parte de los nuevos datos que permitieron recalcular la órbita de Apophis provienen de las observaciones efectuadas por el astrónomo Dave Tholen y su equipo del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawai.

Grandes asteroides caen a la Tierra en promedio una vez cada 100,000 años. Muy rara vez representan una amenaza real para la existencia de la vida en el planeta, tal y como sucedió durante la extinción masiva de los dinosaurios, hace 65 millones de años.

La interpretación del calendario Maya y el fin del mundo el pasado 21 de diciembre, también estuvo asociado a este asteroide.
Me dirán que el peor desastre se está gestando con el calentamiento global. Y que lo del asteroide Apophis solo se usa para desviar la atención. Todo en su momento. Ayer pasó Apophis y demorará 16 largos años en pasar nuevamente por la Tierra.

Un comentario en «Apophis otra vez en la mira»

  • La Nasa dice que los problemas son la prensa y que los periodistas no inventaran cosas”…” ellos no tendría que salir a desmentir nada, la prensa es la culpable…jejejejeje…
    Mee imagino que le van a dar al calentamiento global……
    Que sera otro invento de la prensa¡
    Muy bueno che!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *